Benjamín Robles Montoya respalda estrategia de Sheinbaum ante guerra arancelaria: “Es momento de retomar la soberanía económica”

Ciudad de México, 4 de abril de 2025

En un contundente posicionamiento enviado a la presidenta Claudia Sheinbaum, el Dr. Benjamín Robles Montoya, presidente del Colegio Nacional de Economistas de México, expresó su total respaldo a la estrategia nacional para enfrentar la inminente guerra arancelaria anunciada por Estados Unidos. La misiva resalta la urgencia de fortalecer la autosuficiencia nacional y construir un modelo económico con base en la soberanía productiva.

Robles Montoya celebró la visión de Sheinbaum para proteger la economía nacional ante un contexto geopolítico y comercial cada vez más adverso, derivado del aumento de aranceles a las importaciones globales por parte del gobierno estadounidense.

“La guerra comercial que se vislumbra no solo impactará al mercado estadounidense, sino que tendrá un efecto dominó en América Latina y otras regiones interconectadas. Por eso es fundamental el fortalecimiento del Plan México como eje para la estabilidad económica del país”, señaló el economista.

En el documento, el Colegio Nacional de Economistas destacó la implementación de 18 programas enfocados en la autosuficiencia alimentaria, energética e industrial como una medida clave frente a la dependencia exterior. Robles Montoya evocó la teoría de la dependencia de Raúl Prebisch, afirmando que México debe apostar por un crecimiento hacia adentro, la industrialización nacional y la integración regional.

El presidente del Colegio también propuso una serie de acciones complementarias inspiradas en referentes del pensamiento económico mundial:

  1. Impulso a la economía familiar, con subsidios y capacitación para el campo y microempresas, siguiendo las ideas de Amartya Sen.
  2. Expansión del mercado interno, mediante cooperativas y ferias comunitarias, como sugiere Ha-Joon Chang.
  3. Inversión en sectores estratégicos, especialmente energías limpias y tecnología, en línea con Mariana Mazzucato.

A nivel internacional, Robles Montoya propuso que México lidere una coalición latinoamericana que reactive mecanismos de integración regional como la ALADI y la Celac, además de diversificar mercados hacia Asia y África bajo esquemas de cooperación Sur-Sur, siguiendo el enfoque de Dani Rodrik.

“Las guerras comerciales son juegos de suma negativa donde todos pierden; solo la cooperación inteligente genera prosperidad compartida”, citó Robles al Nobel de Economía Paul Krugman.

Finalmente, el Colegio Nacional de Economistas reiteró su disposición para colaborar técnicamente con el gobierno en la ejecución de estas medidas, convencido de que el liderazgo de Sheinbaum puede guiar a México hacia una nueva etapa de soberanía y desarrollo económico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *