Dante Impulsa reconocimiento constitucional de la Sala de Justicia Indígena en Oaxaca
Por La Redacción / Así Somos Noticias
El diputado Dante Montaño Montero alzó la voz en el Congreso del Estado de Oaxaca para defender y garantizar el reconocimiento constitucional de la Sala de Justicia Indígena, un órgano jurisdiccional clave para la tutela de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.
Durante su posicionamiento, Montaño Montero subrayó que la reciente reforma judicial del 12 de marzo despertó preocupación en sectores académicos, activistas y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes han respaldado la existencia de esta Sala como un pilar del pluralismo jurídico en México. En respuesta a estas inquietudes, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, del cual forma parte el legislador, presentó una iniciativa para inscribir a la Sala de Justicia Indígena en un apartado C del artículo 106 de la Constitución de Oaxaca, asegurando su estabilidad y permanencia.
“La Sala de Justicia Indígena ha sido un referente nacional e internacional, reconocido incluso por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en diciembre de 2021. Oaxaca ha sido pionero en el reconocimiento de los sistemas normativos indígenas, y no podemos permitir que este avance retroceda”, enfatizó Montaño Montero.
Desde su creación en 2015, este órgano ha servido como puente entre la jurisdicción estatal y los sistemas normativos indígenas, consolidando el derecho a la libre determinación y el autogobierno de las comunidades originarias y afromexicanas. Estados como Puebla, Estado de México y Chihuahua han seguido este modelo, demostrando su efectividad y necesidad.
Montaño Montero recordó que Oaxaca ha sido vanguardia en materia de derechos indígenas desde 1995, cuando se reconoció la pluriculturalidad y la facultad de las comunidades para elegir a sus autoridades bajo sus propias normas. Este avance se fortaleció en 1998 con la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas, y en 2012 con la inclusión del término Sistema Normativo Indígena en la Constitución estatal.
El legislador destacó que la consagración constitucional de la Sala de Justicia Indígena garantizará su papel como un mecanismo único en el mundo, capaz de armonizar la justicia estatal con la indígena. “Es un acto de justicia y de respeto a los derechos de nuestros pueblos. Con esta reforma, Oaxaca reafirma su liderazgo en el reconocimiento del pluralismo jurídico”, concluyó Montaño Montero.
La discusión en el Congreso continúa, y se espera que en los próximos días se analice esta iniciativa, que representa un paso crucial para el fortalecimiento del acceso a la justicia de los pueblos indígenas y afromexicanos en Oaxaca.