Entre crédulos y opositores por @OTHONSIBAJA

Fotografía El Sol de México
Othón Abel Sibaja Suárez, “La polaca y algo más”
La visita de Andrés Manuel López Obrador a Estados Unidos se da entre porras y mentadas de madre por parte de los migrantes mexicanos, es notorio que los ciudadanos de este lado y del otro ya van dividiendo su aceptación o no hacia AMLO, y que se verá reflejado en la elección intermedia del 2021.
Este viaje, lo que si dejo muy claro, es el tipo de presidente que tenemos, el famoso cubre bocas que todos debemos usar como medida de sanidad, AMLO nunca lo ha usado en el país, pero subiéndose a un avión comercial para viajar a USA, obligatoriamente lo hizo, muchos querrán minimizar tal situación, pero no se debe minimizar, vemos el tipo de persona que es, una persona con el mínimo sentido de responsabilidad y madurez para gobernar; con un sometimiento ante la necesidad de quedar bien con el presidente del vecino país, pues hoy los necesitamos para salir del bache, porque si siempre hemos necesitado de ellos, hoy ante el mal gobierno son indispensables para nosotros, se olvidó de lo que en campaña le escribió en su libro Oye, Trump, que Trump era un racista, un xenófobo y un autoritario, se olvidó decirle que México no va a pagar el muro fronterizo, entre otras cosas más.
El encuentro de los dos mandatarios se da por interés de ambas partes, pues la visita de AMLO accedió a que Trump muestre como ha doblado la voluntad de México en los diferentes tratados y sobre todo en política de inmigración y que AMLO, le levanto la mano ante todos los votantes hispanos argumentando que es el aliado de todos ellos con la finalidad de ganar su aceptación en las urnas. Por otro lado, busco AMLO un acuerdo para poder rescatar a México de lacrisis económica que viene arrastrando desde el año pasado, y que el FMI pronostica una contracción del 10.5% del PIB en 2020 para México, siendo el actual gobierno federal, el culpable de dicha situación, asociado que Morena enfrentará elecciones intermedias críticas el próximo año, y muy posiblemente pierdan muchos espacios, que hoy lo más importante es apuntalar la relación económica más importante de México, pues Estados Unidos, es a donde va casi el 85% de todas las exportaciones mexicanas, y esto ahora es probablemente lo más importante para López Obrador, aunque siga viéndose un pelele, y para nosotros los mexicanos, por sus errores y malas decisiones, un respirocon este acuerdo, aunque este pacto no garantiza nada, pues falta ver que Trump gane las elecciones.
Porque López Obrador también ha apostado una gran cantidad de capital político en el USMCA y quiereasegurarse de que la administración Trump invierta en resolver cualquier problema que surja durante su consumación, pero insisto siempre y cuando este gane la reelección. Y llevo a los inversionistas mexicanos, tratando de enviar un mensaje a los capitalistas americanos, quevengan a México, asegurando que su inversión estará protegida, muy contradictorio a su actuar, al señalarlos como fifís a todo aquel que sea neoliberal o inversor. Pero como siempre amigo lector usted tiene la última palabra al respecto.