Mejorará índice de transparencia en 2012; baja calificación, herencia de la administración anterior: Iturribarría.

 

 

 

Oaxaca de Juárez, 16 de octubre de 2011.

 

 

 

Luego que el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) presentara los resultados del Índice Estatal de Transparencia Presupuestaria 2011, en donde coloca a Oaxaca en el último lugar, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Héctor Iturrribarría Pérez, señaló que es parte de la herencia de la administración pasada, por lo que aseguró que el gobierno de Gabino Cué cambiará esta realidad, cómo lo ha hecho hasta ahora.

De acuerdo con el Índice Estatal de Transparencia Presupuestaria 2011, publicado el 13 de octubre, Oaxaca obtuvo la calificación 34 de 100 puntos, bajando del lugar 31 a 32. En tanto, Colima, obtuvo la mejor calificación con 81.

El funcionario estatal explicó que para hacer este análisis, el IMCO tomó en cuenta el Presupuesto de Egresos del estado para el ejercicio fiscal 2011, elaborado por el gobierno anterior, el cual fue entregado al Congreso del Estado el 5 de diciembre de 2010, tan solo cinco días después de la toma de protesta del gobernador Gabino Cué Monteagudo, por lo que no hubo margen para revisar a detalle este proyecto.

Abundó que dicho presupuesto adolece de la desagregación mínima en rubros como deuda, sueldos del magisterio o el financiamiento a partidos políticos, además de que omite el presupuesto destinado al Instituto Estatal Electoral y la Defensoría de Derechos Humanos.

En el caso de los pagos por deuda, no desglosa los montos de amortización, intereses, fideicomisos  ni muchos menos, el monto de capital adeudado, agregó.

Existen rubros  de gastos que no detallan las asignaciones por componente, lo que abona a la opacidad en la distribución de los recursos presupuestales. “En el presupuesto elaborado por la administración anterior no desglosa el monto por participaciones federales por municipio, únicamente el total del fondo”, ejemplificó.

El funcionario dijo que este era una característica de los gobiernos anteriores, hacer el presupuesto de manera muy general  y manejar la información de manera discrecional, lo que permitía desviar recursos.

Iturribarría Pérez aseguró que el gobierno de Gabino Cué ha establecido como premisa la transparencia, la cual ha dado resultados en tan poco tiempo, como es el estudio del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas 2011, elaborado por Aregional, que muestra la mejoría del estado al obtener 76.3 de calificación, 4.7 más respecto al 2010, incluso por encima de la media nacional que es de 72.7.

Reiteró el compromiso de Gabino Cué con la transparencia, de cumplir con el marco jurídico, así como de transitar hacia un sistema de gobierno honesto y eficiente, donde la rendición de cuentas fortalezca la efectividad de las acciones.

Aseguró que ya se está analizando el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2012, el cual viene detallado y desagregado, lo que permitirá mejorar la calificación para el próximo año.

“Nuestro reto es mover a Oaxaca en los indicadores en materia de transparencia y rendición de cuentas”, aseveró Héctor Iturribarría.

Gobierno del Estado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *