“Quijotes por Oaxaca” por Marco Antonio Baños A.

LECCIONES CONSTITUCIONALES

MARCO ANTONIO BAÑOS AVENDAÑO

QUIJOTES POR OAXACA”

 

“Los libros son las abejas que llevan el polen de una inteligencia a otra, son las alfombras mágicas de la imaginación”. El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha, es la alfombra mágica que eleva a lo más alto los valores humanos. Escrita en la cárcel por el “ElPrincipe de los Ingenios”; Miguel De Cervantes Saavedra, cuyas dos partes aparecieron en 1605 y 1615, es una de las obras cumbres de la literatura universal.

 

Que Cervantes haya visto al hombre en la intuición artística de su novela genial, bajo el aspecto de valores realizados, en nada mengua por el contrario encarece su valor antropológico. Don Quijote es un precioso símbolo de todo espíritu y un vivo modelo de humanidad.

 

El Caballero Don Quijote, no se limita a pensar en el noble ideal de la justicia en la Tierra. Sino que se atreve a alzar la bandera. Porque cuando se tiene verdadero sinceridad en la concepción de grandes ideales y no mero escepticismo irresponsable, se trata de vivirlos, de convertirlos en acción.

 

En cualquier pasaje de la novela, podemos encontrar los más bellos ejemplos de cuanto pueden apasionar al hombre. Es en conjunto la visión de la vida. Contra los enemigos de la humanidad Don Quijote creo la verdadera caballería, para que triunfe la justicia y la verdad. Sus infalibles armas fueron: el desinterés, la abnegación y el sacrificio. Y haciendo mías las palabras del gran escritor español Miguel de Unamuno, “Tienen las aventuras de nuestro Hidalgo, su flor en el tiempo y en la tierra pero sus raíces en la eternidad”.

 

El Quijote sigue siendo, maravilla actual, y lozano, pese a cuatro siglos que nos separan de él, el problema de sus figuras máximas no ha perdido ni su tesón, ni su comunicativa eficacia. Obra de todos los tiempos, ya que en todas las épocas constituye un valor, el ideal de la lucha contra el dolor ajeno que don Quijote simboliza.

 

La actual humanidad llama a gritos la presencia de don Quijote bien armado, en cada rincón del mundo. Porque no hay impedimento, obstáculo, ni dura realidad que pueda hacer valladar a nuestro héroe. La filosofía del Quijote, la que el caballero de la triste figura legara al mundo, es de todos y para todos.

 

Es, la de la fe inquebrantable en el alto ideal, la de la confianza ilimitada en el esfuerzo, la del ansia constante y perenne de un triunfo de  justicia, la del gran merito del sacrificio jamás estéril, la de la esperanza permanente en la victoria, sobre toda adversidad, nos enseña que aunque el cuerpo salga destrozado, el espíritu siempre vence. Por algo el Quijote es la obra más traducida, la que lleva ideales a todas las naciones, la que exalta a los hombres de todas las latitudes y de todas las razas, es la obra de los que sienten sed de justicia y ansias de redención. 

 

Hacen falta Quijotes que defiendan a comerciantes en nuestro Centro Histórico, de los Inspectores que con lujo de violencia “roban” mercancía a mujeres que sostienen en brazos a niños como ya circula en las redes sociales, hacen falta defensores contra los abusos de autoridad, hacen falta defensores de las mujeres que cotidianamente son violadas o atormentadas con el ciberbulling, hacen falta caballeros andantes que busquen aplicar la ley a quien la corrompe, Quijotes que encierren a los ladrones que deambulan en toda la Ciudad de Oaxaca robandomotos,  baterías de vehículos, gente que asiste a los bancos, hace falta que la sociedad entera atrape ladrones, las cámaras de seguridad ya sn insuficientes y no se sabe si se actúa por las Policías “cibernéticas”, hace falta seguridad pública, hace falta unidad para combatir lo que al Gobierno Estatal y Municipal se le ha salido de las manos.

 

La figura de don Quijote se transforma, en un arquetipo humano, en la sociedad que vive la locura diaria de ver las calles llenas de basura y que el Municipio de la Ciudad de Oaxaca, no brinda los servicios públicos de calidad.

 

Parece ser que diario se libra una batalla inútil contra estos Gigantes: La basura, la contaminación, la falta de agua, la carencia del vital líquido, el conflicto en las colonias, la persecución diaria de ladrones,la falta de policías capacitados, la vagancia y malvivencia de ciudadanos que no tienen trabajo, estos Gigantes aunados a los que nada sacrifican para que Oaxaca sea un mejor lugar para vivir.

 

Estoy seguro de que en México, y en el mundo, hacen falta cientos de Quijotes que trabajen por su tierra, que se cuide a los niños y niñas que van engrosando la lista de la Alerta Ambert, que nadie dice nada o protesta con sumo vigor para que se resuelva este problema de Lesa Humanidad. Hacen falta Quijotes hombres y mujeres que difundan y practiquen los valores humanos, morales, cívicos y patrióticos, sobran causas que defender y hacen falta cientos de Quijotes que invadan, esas causas.

 

“Los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil; equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobre todo, la disposiciones para hacer el bien y combatir la injusticia donde quiera que estén”.

 

Hace falta difundir el civismo, el conocimiento de nuestra historia, el compromiso de seguir siendo oaxaqueños en la tierra de Gigantes que como los molinos de viento, van ganando terreno, tenemos “Derecho a la Ciudad”, a tener un mejor urbanismo, a tener mejores servicios públicos municipales y estatales, el contenido del texto del artículo 115 Constitucional, poca gente o nadie lo sabe.

 

Sigamos el ejemplo que el caballero don Quijote nos lego, aunque es propio de quien vive la locura, debemos ser incansables en la lucha cotidiana por ser un mejor pueblo, Oaxaca merece tener mejores servidores públicos, mejores ordenanzas y leyes municipales, que no se atente contra el bolsillo del ciudadano, que no se amenace a las personas, que se les dé un trato humano a los comerciantes de a pie, se les reubique, por otra parte, la falta de trabajo de la Defensoría de los Derechos del Pueblo de Oaxaca, Gigante blanco que tampoco ha hecho su función social, y que esperemos llegue un Quijote a difundir y a demoler estos problemas de falta de atención a los Derechos Humanos en Oaxaca.

 

Luchar contra los llamados Convives que no tienen personalidad jurídica, ni registro en el Municipio ya es un reto, la sociedad no está debidamente organizada, hacen falta normas municipales para organizarlos, parece ser que la preocupación más grande es cobrar impuestos por derechos de piso o multar a quien no esté regularizado con la administración municipal o quitar y poner Oxxos.

 

La espada de la justicia se debe desenvainar cuando se escuchan los pasos de estos Gigantes, vale la pena luchar por un Oaxaca limpio, para que los servidores públicos que sean honestos, se de atención a los Derechos Humanos en donde no están capacitados muchos servidores públicos municipales, luchemos por los valores perdidos, salvemos con idealismo, nuestra oaxaqueñidad y rescatemos a Oaxaca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *